El evento “One Health: The transversal and equitable dimensions of health”, co-organizado por WGH Spain, ISGlobal y la plataforma One Health, celebrado el día 2 de octubre de 2025, dejó un desafío urgente: es momento de pasar de las palabras a los hechos. A partir del diálogo entre profesionales de la salud humana, animal y comunitaria, el medio ambiente y la investigación, presentamos un llamado a la acción para impulsar cambios concretos y sostenibles bajo el enfoque “Una Salud”. Esta iniciativa busca movilizar a profesionales, instituciones y a la ciudadanía hacia una atención más equitativa y de calidad.
1.Promover la colaboración interdisciplinaria: (por Sara M. Soto)
- Impulsar el trabajo conjunto entre profesionales de salud pública, veterinaria, medio ambiente, investigación y otros sectores para abordar los retos de salud de forma integral.
- Fomentar investigaciones en ciencias sociales para comprender riesgos, evaluar la aceptación de medidas y analizar el impacto social y de género en las comunidades.
2.Actuar frente a los desafíos actuales: (por Franz Peters)
- Fomentar el marco de interacción con los agentes legislativos y normativos para generar estrategias concretas, basadas en la ciencia, para combatir las resistencias antimicrobianas, mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la gestión del agua, mejorar la salud urbana, reducir la sobreexplotación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad, y prevenir enfermedades emergentes y reemergentes.
3.Compromiso con la equidad y la Agenda 2030 de las Naciones Unidas: (por Israel Molina)
- Integrar los objetivos de desarrollo sostenible en políticas, proyectos y prácticas locales y globales, asegurando una mirada transversal y justa hacia la salud.
4.Promover el concepto “Una Salud” con la comunidades: (por Raquel Carnero)
- Impulsar programas de educación, participación, divulgación y comunicación inclusiva que acerquen el concepto de Una Salud a la ciudadanía, fortaleciendo la conciencia colectiva y la corresponsabilidad
- Impulsar el enfoque ‘Una Sola Salud’ incorporando activamente a las asociaciones de personas afectadas por enfermedades relacionadas con la salud humana, animal y ambiental para garantizar estrategias más inclusivas y efectivas.
5.Igualdad de género: (por Laila Darwich)
- Garantizar la integración de la perspectiva de género en investigaciones y proyectos interdisciplinarios, promoviendo el análisis de datos desagregados por sexo y género para adaptar los programas de salud a riesgos biológicos y roles sociales que influyen en la exposición y respuesta.
- Asegurar la integración de los conocimientos tradicionales y locales de las mujeres en políticas y proyectos de salud humana, animal y medioambiental.


