#ACTUALIDAD
Comunicado - Women in Global Health Spain
Desde Women in Global Health Spain (WGH Spain) queremos expresar nuestra profunda preocupación y rechazo ante el retroceso en los derechos sexuales y reproductivos que se está produciendo en la Comunidad de Madrid y en otras partes del país, impulsado por discursos y acciones políticas que atentan directamente contra la salud, la autonomía y la dignidad de las mujeres.
El pasado mes de septiembre, VOX presentó una propuesta en el Ayuntamiento de Madrid, apoyada posteriormente por algunos miembros del Partido Popular (PP), quienes afirmaban que el aborto podría causar efectos negativos como depresión, alcoholismo o pensamientos suicidas, bajo el denominado “síndrome postaborto”. Se trata de un concepto sin base científica, un bulo inventado para sembrar miedo y culpabilizar a las mujeres que deciden interrumpir voluntariamente su embarazo. Aunque se reconoció que el síndrome postaborto no está reconocido por la ciencia, defendió la iniciativa alegando que pretendía “informar a las mujeres sobre las posibles consecuencias del aborto”, lo que ha sido ampliamente criticado por ser una forma de estigmatización y desinformación.
Del mismo modo, las declaraciones de algunos miembros del PP, quienes sugirieron que las mujeres que deseen abortar “se vayan a abortar a otro lado”, son profundamente irresponsables y discriminatorias, reforzando la desigualdad territorial y vulnerando derechos fundamentales.
En la misma línea, la creación o mantenimiento de listas de objetores de conciencia en hospitales públicos, así como las recientes negativas de centros vinculados a instituciones religiosas, como el Hospital de Sant Pau en Barcelona, a realizar interrupciones voluntarias del embarazo, ponen en riesgo la vida de miles de mujeres, la equidad en el acceso a la atención sanitaria y vulneran derechos fundamentales.
Desde WGH Spain denunciamos la peligrosidad del discurso antiaborto y exigimos que el aborto sea garantizado, gratuito, seguro y accesible para todas las mujeres en todo el territorio español, dentro del sistema de sanidad pública, independientemente del gobierno de turno. Desde aquí también apoyamos iniciativas que promuevan un aborto seguro y su desestigmatización en todos los países.
Es prioritario que la reforma constitucional propuesta para blindar el derecho al aborto avance y sea aprobada cuanto antes. No podemos permitirnos retroceder ni un solo paso en derechos conquistados con décadas de lucha feminista. El aborto es y debe seguir siendo un derecho fundamental, protegido y garantizado para todas las mujeres, sin excepción.

